Trabajadores y Trabajadoras informales

La tierra para quien la trabaja.

Dicho campesino

La débil estructura productiva y las políticas de flexibilización laboral en el país, han conllevado a una gran inestabilidad y precarización en las condiciones laborales, el desempleo estructural y la pobreza. Miles de trabajadores y trabajadoras sostienen sus familias mediante la denominada informalidad, en donde hay una gran desprotección en términos de derechos y garantías laborales en el sector rural y de servicios principalmente, y con una alta carga de estigma social, persecución, amenaza y abuso de las autoridades laborales, administrativas y policiales.

Asosiación de trabajadores y trabajadoras Informales de Facatativa

Comités de trabajadores y trabajadoras

Este proyecto busca acompañar y fortalecer los procesos de organización y movilización de los y las trabajadores informales en la región, mediante el reconocimiento de las condiciones sociales y económicas de las familias, la capacitación en mecanismos de exigencia en la garantía de los derechos humanos, y la articulación a nivel regional en espacios amplios con asociaciones y sindicatos.