La gestión como planeación de la producción, distribución y consumo es un proceso complejo mediante el cual organizamos propuestas para materializar relaciones económicas que dignifiquen nuestras vidas”.
En medio de la actual crisis, se hace relevante el apoyo y fortalecimiento a todas aquellas formas de gestión social y popular que, en medio de la gestión estatal y de mercado, ubiquen como centralidad la gestión social y popular de las comunidades organizadas, vinculando las expectativas de la clase trabajadora.

EMPRESAS SOCIALES & COMUNITARIAS
La organización de las comunidades al rededor de la producción, pasa por una formación crítica sobre la economía. Esta es la base para acompañar y dinamizar escenarios que fortalezcan la economía cooperativa de hombres y mujeres cuyo sistema laboral no les garantiza una vida digna.
GESTIÓN POPULAR DEL TURISMO COMUNITARIO
La crisis nos ha demostrado que un pueblo organizado vale por dos. En esta medida, nos proponemos el fortalecimiento de una red de gestión popular del turismo comunitario gestado desde procesos pedagógicos, sociales y comunitarios, que buscan integrarse a dinámicas del turismo a nivel regional y nacional.
SERVICIOS EDUCATIVOS
La educación como un bien de uso colectivo fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad requiere de comunidades organizadas y formadas que se piensen el proceso educativo y propicien escenarios de construcción de conocimiento para ello, desarrollamos asesorías, investigaciones y procesos de promoción de la educación en contextos complejos.
Identificar, diseñar y construir rutas alternativas para satisfacer necesidades individuales y colectivas”
LOS GURRUBOS
Eco-parque
El Eco-parque es un espacio dedicado a la educación ambiental, el turismo comunitario y la agroecología. se consolida como una experiencia de conservación y propagación de especies nativas y formación colectiva sobre las potencialidades y contradicciones del territorio. En esta propuesta participan profesionales y trabajadores de la vereda Laguna Larga, quienes han desarrollado una amplia oferta de actividades y procesos a los que pueden acceder instituciones educativas, empresas, clubes y habitantes de la región.
Ubicado en la Vereda Laguna Larga de Madrid Cundinamarca, se caracteriza por ser una zona con extensa riqueza histórica, tierras fértiles y sistemas hídricos que son lugar de importantes relaciones ecosistémicas para la sostenibilidad de la región”.
Contamos con Escuela de Formación Ambiental, laboratorios de Educación Artística, Investigación Científica, Zonas de Camping, Reserva Forestal, Huerta Agroecológica y Zona de eventos.
Gestión Popular
del Hábitat
La GPH se entiende como el proceso que permite a las comunidades ser actores de la planeación del territorio de manera activa, integral y sobre la base de la formación y la construcción de entornos en equilibrio”.
La gestión está relacionada con la condición y capacidad de generar niveles de territorialidad, es decir de control y conocimiento del propio territorio, que le garantice a los habitantes, las comunidades y organizaciones hacer uso más efectivo de sus derechos y de los medios de vida. Para el caso del hábitat se estructura la propuesta de su recuperación, aprovechamiento y promoción como aula ambiental y educativa que propicie la organización e sectores como los reciclados, jardineros, vigías ambientales y de otros oficios.
LA BODEGA
Centro cultural &
Pedagógico
La Bodega Centro Cultural y pedagógico es un portal de reflexión creativa sobre el territorio. lugar en movimiento de formadores, artistas, colectivos, cultores y de la comunidad; cuyo transito bosqueja la unidad hacia una vida digna.