Asociación Red Itoco

Quiénes somos
Una red de procesos y personas que en contextos comunitarios y populares de la ciudad región desarrollan trabajo social, político e investigativo para aportar a la construcción de una vida digna.

Propósitos
Contribuir con la organización de sectores y comunidades para una vida digna en la ciudad región y el país desde planes, programas y proyectos que respondan a las necesidades concretas de la población trabajadora.

Contáctanos
Si estas interesado en conocer el proceso, aportar, apoyar o fortalecer la red, contáctanos a través de nuestro correo electrónico: asociacionreditoco@gmail.com
Una vida digna se construye desde la organización de los diferentes sectores de la población; trabajadores y trabajadoras jóvenes, estudiantes, mujeres y comunidades étnicas, que desde sus contextos comunitarios y locales se articulen social, política, ambiental, económica y culturalmente para forjar una realidad sin explotación y en equilibrio.
Asociación Red Itoco – ARI
Planes organizativos
Territorios

MADRID
Madrid es un municipio de las sabana de occidente de la ciudad región ubicado en el departamento de Cundinamarca y tiene alrededor de 136.374 habitantes. Las dinámicas de ARI en el municipio se hacen en articulación con procesos locales y regionales que han desarrollado propuestas agroecológicas, turísticas, culturales y educativas.

SUACHA
El municipio de Soacha se encuentra ubicado al sur occidente de la Ciudad de Bogotá y cuenta con mas de 800.000 habitantes y comparte una estrecha relación con la localidad de Ciudad Bolívar y Bosa. Esta dinámica de trabajo se centra en procesos de exigibilidad de vivienda digna, además de procesos culturales locales que han contribuido con la formación de jóvenes y apuestas comunitarias en el territorio aportando a la comprensión del conflicto social y armado que ha atravesado el país.

CIUDAD BOLÍVAR
Ciudad Bolívar cuenta con más de 700.000 habitantes y ha sido escenario para el desarrollo de campañas en la promoción de la apropiación territorial, desarrollando procesos formativos al rededor de los conflictos sociambientales en la localidad, el proceso de formación de los barrios y el papel del desplazamiento en esta configuración. Así mismo se apuesta por el fortalecimiento organizativo a comunidades étnicas, comunales y comunitarias en la construcción de propuestas alternativas.

FACATATIVA
Facatativá es un municipio de la sabana occidente del departamento de Cundinamarca y cuenta con una población de más de 141.762 habitantes. En el territorio ha habido una creciente problemática laboral, social y en materia de acceso a los bienes básicos de consumo, como lo es el agua y la presencia de floricultura extensiva que pone en conflicto el uso del suelo. Actualmente nos articulamos con asociaciones de trabajadores informales que promueven condiciones para el desarrollo de sus dinámicas productivas y estructuran procesos de asociatividad.